NORMAS DE COMEDOR
- El alumnado deberá respetar su turno para entrar en el comedor y no dificultar el funcionamiento adecuado del mismo.
- La entrada al comedor se hará por grupos, con orden y tranquilidad, sin correr, sin empujar y sin alzar la voz.
- Deberán comportarse adecuadamente en la mesa, cuidando la postura y los modales.
- El alumnado se sentará en los lugares que les serán asignados. Estos lugares serán fijos, pudiendo ser cambiados a criterio del responsable del comedor.
- Se deberá tratar con respeto y obedecer a los encargados del servicio de comedor.
- Procurarán mantener limpio el comedor, sin jugar con la comida ni los cubiertos.
- Durante la comida se hablará en un tono habitual y sin gritos, evitándose escándalos e insultos.
- Las niñas y niños evitarán levantarse de la mesa. Cuando falte algo en la mesa o se quiera repetir algún plato, el niño o niña que lo solicite levantará la mano para llamar la atención de las cuidadoras.
- Se deberá respetar todo el material y utensilios, siendo el alumnado responsable de su deterioro por mal uso.
- Después de comer el alumnado pasará a los lugares asignados para el tiempo libre y deberá permanecer en el patio que le corresponda.
- Cada grupo permanecerá en el lugar asignado bajo la supervisión de la cuidadora de comedor y realizando la actividad programada. Ningún alumno o alumna podrá separarse de su grupo sin permiso.
- Se pondrá especial atención en evitar la práctica de juegos peligrosos, entendiéndose como tales aquellos que puedan poner en peligro la integridad física de las personas.
- Los monitores o monitoras son los responsable del cuidado del comedor y deben ser tratados con respeto.
FALTAS DE DISCIPLINA DE COMEDOR. CLASIFICACIÓN
FALTAS Y SANCIONES
- FALTAS LEVES
Se consideran faltas leves:
- Desobedecer las indicaciones del Personal de Cocina y Comedor.
- Dejar de realizar las prácticas de higiene establecidas.
- Molestar y jugar inadecuadamente durante la espera de entrada al comedor.
- Entrar al comedor objetos no permitidos (juguetes, libros…)
- Cambiarse de sitio sin autorización.
- Sentarse incorrectamente en la mesa.
- Comer inadecuadamente y/o hacer uso inadecuado de los cubiertos, servilletas y demás utensilios.
- Hacer ruido, gritar o hablar alto.
Cualquier otra conducta que afecte levemente al respeto, a la integridad o a la salud de las demás personas. SANCIONES A FALTAS LEVES
- Amonestación verbal al alumno. En caso de reiteración, comunicación telefónica y/o por escrito a las familias.
- Separación temporal del grupo de referencia (o de su mesa de comedor) e integración en otro.
- Pérdida del derecho a participar en juegos durante el tiempo libre.
- Realización de tareas relacionadas con la falta cometida.
Estas sanciones podrán ser impuestas por las monitoras, se registrarán en el diario de incidencias y serán comunicadas al responsable de comedor.
- FALTAS GRAVES
Se consideran faltas graves:
- Acumulación de tres faltas leves.
- Desobedecer gravemente las indicaciones del Personal de Cocina y Comedor.
- Cambiarse de sitio (a otra mesa) o cambiarse de grupo durante las actividades de tiempo libre sin autorización.
- Levantarse del sitio sin causa justificada.
- Salir del Comedor sin permiso de la auxiliar/tutora.
- Entrar en la cocina sin autorización.
- Deteriorar a propósito o por mal uso el material propio de comedor.
- Tirar intencionadamente comida al suelo o a otros compañeros o compañeras.
- Cualquier otra conducta que afecte gravemente al respeto, a la integridad o a la salud de las personas.
SANCIONES A FALTAS GRAVES
- Cualquiera de las contempladas para las faltas leves.
- Amonestación por escrito al alumno o alumna.
- Comunicación a la familia.
- Separación permanente del grupo de referencia o de su mesa de comedor.
- Comer aislado de los compañeros y compañeras (hasta 5 días).
- Expulsión cautelar del comedor (hasta 5 días).
Estas sanciones podrán ser impuestas por el Equipo Directivo del Centro y serán comunicadas, por escrito, a las familias y trasladadas al Consejo Escolar, para la incoación de expediente disciplinario si se considerase oportuno. FALTAS MUY GRAVES Se consideran faltas graves:
- Acumulación de tres faltas graves.
- Cualquier otra conducta que afecte muy gravemente al respeto, a la integridad o a la salud de las personas.
SANCIONES A FALTAS MUY GRAVES
- Cualquiera de las contempladas para faltas graves.
- Expulsión temporal del comedor (de 5 días a 1 mes).
- Expulsión definitiva del comedor.
Lunes 7 de Octubre: Se han realizado un taller de cuentacuentos con los niños de infantil. Alrededor de la coordinadora de Ocio, todos los niños han podido escuchar con atención e interactuar con el cuento narrado. Han participado gran cantidad de niños, donde aparte de divertirse, han puesto en práctica la capacidad lectora. El cuentacuentos es una actividad muy demandada por los niños del centro. Lunes 21 de Octubre: Se ha realizado juegos de cartas y de mesa, más concretamente, en esta ocasión se ha jugado al juego de cartas “EL UNO”. Todos los niños en corro, tras la explicación de la coordinadora de las normas y reglas, han jugado todos juntos, interactuando niños de diversos cursos y edades. “EL UNO” es un juego sencillo donde nos permite la participación simultanea de niños de diversas edades.
En Abril hemos llevado a cabo con los niños dos actividades. La primera, con los niños de infantil hemos llevado a cabo la actividad de cuentacuentos, donde los niños han estado acompañando por Gema, llevando a cabo la lectura dirigida por nuestra monitora. La segunda actividad, realizada con los niños de primaria, ha sido el juego del Futbol Chino, donde ha tenido una gran afluencia de niños, ya que era una actividad novedosa para ellos. En ambas actividades, la cara de satisfacción de los niños ha sido elevada.
“En Marzo hemos realizado la actividad de Globoflexia con los alumnos de Infantil, fomentando la creatividad y la imaginación con materiales no comunes para los niños, realizando historias y cuentos alrededor de las figuras realizadas. Los niños han disfrutado mucho con la actividad.”
“En febrero hemos hecho cuentacuentos y juegos tradicionales (3 en raya en grupo, entre otros), fomentando la atención y el gusto por la lectura a la vez que la distensión y el trabajo cooperativo. Hemos tenido buena respuesta por parte de los chicos.”
“En enero nuestros chicos tuvieron juegos de distensión, los cuales fomentan la participación grupal de los distintos cursos. Además, de manera cooperativa, establecimos las normas de comportamiento en la hora del Comedor, promoviendo la responsabilidad y el trabajo en equipo. Como siempre, ambas actividades tuvieron gran acogida”