Valores

Los fundadores y el nacimiento de la obra educativa.

Francisco García Tejero y Madre Mercedes Trullar y Soler, a finales del siglo XIX, fundaron las “Misioneras de la Doctrina Cristiana” con el ideal de educar cristianamente y formar en valores a los niños y jóvenes que más dificultades tenían. Desde entonces nuestros centros educativos y colegios han sido fieles a este legado fundacional. Las Misioneras de las Doctrina Cristina están presentes en la educación de aquellas personas que más lo necesitan. Quieren responder, con su propuesta educativa, a las nuevas formas de pobreza de la sociedad actual. Su presencia a través de los centros educativos pretende prevenir las lacras de las múltiples caras de la pobreza socioeconómica y cultural ofreciendo un contexto educativo que lleve a la promoción integral de la persona.

Los colegios de las Misioneras de la Doctrina Cristiana, cuidando y conservando la herencia fundacional, quieren ser siempre escuelas abiertas que generen participación, encarnadas en las distintas culturas y contextos sociales donde están presentes, enriqueciendo y profundizando así el carisma fundacional y siendo semilla de Reino en la realidad y el tiempo que les toca vivir. La educación con el carisma y la pedagogía propia será la respuesta evangélica a los problemas del mundo de hoy. En el año 2008, se cambió la titularidad de estos centros asumiéndolos la Fundación Educativa Doctrina Cristiana, de la que forman parte los seis colegios que la Congregación tenía en España.